DOS FECHAS IMPORTANTES: 4 DE OCTUBRE - CIE: ESPACIO DE DESHUMANICACIÓN Y 5 DE OCTUBRE- JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y EL REFUGIADO. JUBILEO DE LOS MIGRANTES
Los próximos 4 y 5 de octubre son dos fechas muy significativas para la consecución de los derechos de los migrantes. La Comisión Diocesana de Justicia y Paz se une a la Iglesia Universal, y especialmente a la Iglesia de Madrid, en los actos que van a tener lugar durante el próximo fin de semana y te pedimos a ti lector o lectora de esta página web, que si no puedes asistir te unas con tu oración a los mismos.
Un año más la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), lo hace desde el año 1914. “Siempre ha sido una ocasión para expresar nuestra preocupación por las diferentes categorías de personas vulnerables que se desplazan; para rezar por ellas mientras afrontan numerosos desafíos; y para sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las migraciones.”. Este año el papa León XIV nos propone el lema: “MIGRANTES, MISIONEROS DE LA ESPERANZA”.
Este año tiene una singularidad especial puesto que se celebra conjuntamente con el Jubileo de los migrantes. Y la Iglesia de Madrid nos invita a considerar que: “Los migrantes testimonian la esperanza en el futuro -a pesar de las dificultades- buscando alcanzar la felicidad más allá de las fronteras, lo que les lleva a confiar totalmente en Dios. Y, así, se convierten en «misioneros de la esperanza” allá donde los reciben, contribuyendo a revitalizar la fe de las comunidades locales y promoviendo diálogos”.Y a compartir con ellos el gozo del jubileo, el domingo día 5 de octubre, en la catedral de la Almudena a las 12h.