7 DE OCTUBRE- POR EL TRABAJO DECENTE-TRABAJO DECENTE SIN FRONTERAS
El 7 de ocubre celebramos el día internacional por el Trabajo Decente.
La mesa de Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid, a la que pertenece la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, consciente de la importancia que tiene para salvaguardar la dignidad de la persona el tener un Trabajo Decente, se une, de nuevo este año, a esta demanda global a través de dos actos, especialmente.
El primero de ellos a través de la exposición fotográfica “ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO”, que tendrá lugar en la catedral de la Almudena a partir del domingo 5 de octubre, coincidiendo con la jornada mundial de los migrantes y los refugiados y el jubileo de los migrantes, y que durará hasta el 12 de octubre. La exposición quiere mostrar la evolución del mundo del trabajo y la pastoral en las tres últimas décadas, ponerle cara a los trabajadores y explicitar retos fundamentales como el trabajo decente, la precariedad laboral, el cuidado y la espiritualidad del trabajo”.
La segunda tendrá lugar el 7 de octubre y comenzará con una visita a la exposición fotográfica a las 18 horas, seguida de una mesa redonda, con el título: Trabajo Decente sin Fronteras, ya que este año ITD hace especial hincapié en el trabajo digno para las personas inmigrantes y que será moderada por don Rufino García Antón, Delegado Episcopal de Movilidad Humana de nuestra archidiócesis, y en la que intervendrán de sindicatos, empresarios, y personas que trabajan en el ámbito de la defensa de los inmigrantes y las Kellys (movimiento de camareras de piso que luchan por mejores condiciones laborales).
Mesa Redonda: Trabajo decente, sin fronteras
El 7 de octubre, a las 19:00 horas, en el Arzobispado de Madrid (Calle Bailén, 8)
TRABAJO DECENTE DERECHO, NO PRIVILEGIO