DÍA 24 DE ABRIL. CELEBRACIÓN DIOCESANA POR LA PAZ. DÍA INTERNACIONAL DEL MULTILATERALISMO Y LA DIPLOMACIA PARA LA PAZ.

 

El día 24 de abril se conmemora el día  Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.Esta fecha fue instaurada por la ONU para promover la cooperación global y la resolución pacífica de conflictos. 

 No se trata, como dice la ONU,  "de una práctica o de una cuestión de número de agentes implicados, sino de la adhesión a un proyecto político común basado en el respeto de un sistema compartido de normas y valores. En particular, el multilateralismo se basa en principios fundadores como la consulta, la inclusión y la solidaridad. Su funcionamiento está determinado por normas elaboradas colectivamente que facilitan una cooperación sostenible y eficaz. Dichas normas garantizan a todos los implicados los mismos derechos y obligaciones en todo momento."

Con este motivo, la Comisión Diocesana de Justicia y Paz Madrid, dentro de su peregrinación por la vicarías de Madrid orando por la paz, quiere unirse a la celebración de este día con una reflexión y varios testimonios que comenzaran a las 18:15, para continuar a las 19:40 con la Oración por la Paz. Estos actos tendrán lugar en En la parroquia San Hilario de Poitiers, c/ de Luis Chamizo, 7. 28044 Madrid.

Como dice nuestro exconsiliario, Ignacio María Fernández, estas vigilias de oración por la paz, quieren, en primer lugar, significar «el valor que tiene la oración para construir el Reino de Dios». Una de las cosas más contrarias a la construcción del Reino, continúa el sacerdote, es la violencia. "La guerra es negar el Reino de Dios".

En segundo lugar, con las vigilias se destaca "el valor de la oración común, de rezar todos juntos". Junto a ello, "es un testimonio de amor a las víctimas" que da la Iglesia, y una muestra de su preocupación «por la conversión de los pecadores". Es, asimismo, "un testimonio que tiene que dar la Iglesia de que en su corazón late el sufrimiento del mundo". "La Iglesia no está ajena al dolor» de las personas, añade el consiliario, que subraya: "La guerra ataca el mayor don de Dios, que es la vida y el poder vivir como hijos suyos".
 
Y se hacen vigilias de oración por la paz, concluye Fernández, por la "propia incapacidad de construir un mundo justo y libre de violencias sin la ayuda de Dios".
 
Como en todas las ocasiones, si no podeís asistir, os rogamos una oración por la paz personal o comunitaria.